¿Qué buscamos en España este 2022?

Este año cumplo 8 años de esta tradición navideña de comentar jocosamente las tendencias de búsqueda de Google España. Unos datos que nos comparte el buscador en formato de ranking por categorías.

Ocho años de prácticas (2021, 2020, 2019, 2018, 2017, 2016, 2015) y prometo que me sigo sorprendiendo cada vez. Así que veamos qué buscamos en España este 2022.

Este año Google ha cambiado las preguntas más buscadas, y eliminó dos de mis preferidas: El cómo y el por qué. Perdió mucho juego el ranking este año.

Nos perdemos clásicos que nos hacen preguntarnos muchas cosas sobre la humanidad, como por ejemplo:

¿Cómo funciona Tinder? ¿Cómo saber si soy moroso? ¿Por qué se me cierran las aplicaciones? ¿Por qué ronronean los gatos? ¿Por qué la gente compra papel higiénico? ¿Por qué sudo tanto? ¿Cómo evitar los gases? ¿Cómo ser feliz? Entre muchas otras preguntas existenciales.

Así que usando los datos que nos aporta el todo poderoso buscador, y cerrando con el emotivo vídeo que nos suele despedir el año, veamos cómo nos sorprende la sociedad española, al utilizar Google. ¡Vamos a ello!

Búsquedas generales

  1. Wordle
  2. Ucrania
  3. Eurobasket
  4. Rafael Nadal
  5. Rusia
  6. Carlos Alcaraz
  7. Tamara Falcó
  8. Cambio climático
  9. Will Smith
  10. Viruela del mono

Nada sorprendente los resultados.

El Wordle, Ucrania, Rusia, factores de búsqueda normales ante los sucesos internacionales. Me sorprende el orden, eso sí.

El deporte siempre omnipresente, y como siempre, algún caso del corazón. Cambio climático que ya empieza a estar más presente en las búsquedas, ojala fuera así en las soluciones políticas al respecto, no podemos esperar milagros aún.

¿Will Smith? ¿Quién no ha visto su vídeo? y sus millones de memes.

Y cómo no… viruela del mono, luchando por seguir la secuela del miedo de los medios de comunicación, después del coronavirus. Se estaban quedando sin material explosivo que alimentara nuestros temores y egos.

Fuente: Google Trends

Actualidad

Este año no entendí muy bien la clasificación que hizo Google de actualidad versus búsquedas generales, mucho más viendo los resultados. No veo un patrón claro de diferencia o intención de búsqueda. Pero allí vamos:

  1. Ucrania
  2. Cambio climático
  3. Viruela del mono
  4. Precio luz hoy
  5. Huelga de transporte
  6. Elecciones Andalucía
  7. Síntomas Omicrom
  8. Elecciones Castilla y León
  9. Benidorm Fest
  10. Reina de Inglaterra

Cambios en ranking en comparación con las búsquedas generales, pero muchas similitudes.

Por ello no entiendo mucho esta clasificación. ¯ (ツ)_/¯ creo que no se lo trabajaron igual que otros.

Precio de luz hoy, ¿Quién no lo ha buscado últimamente?, tenemos desde webs, hasta canales de Telegram que nos informan de los precios y sus horarios.

Y los sucesos que más marcaron este 2022: Huelga de transporte, elecciones en Andalucía y Castilla y León, la muerte de la Reina de Inglaterra y el Benidorm Fest.

¡En serio qué feliz soy desde que dejé de ver hace años, grandes medios de comunicación! Me da la impresión que no me pierdo mucho.

Recetas

Si me gustó este año que crearan un ranking exclusivo para temas de recetas. Siempre dan mucho juego.

  1. Porra antequerana
  2. Tinto de verano
  3. Sex on the beach
  4. Orejas de Carnaval
  5. Salmorreta
  6. Galletas de mantequilla
  7. Marmitaco
  8. Carbonara original
  9. Buñuelos de bacalao
  10. Quiche

Para un amante de la cocina como soy, caigo en búsquedas de este tipo con mucha frecuencia. Tanto en búsqueda general, como en YouTube.

Me sorprendió la «porra antequerana». Sopa Malagueña que comparte muchos ingredientes con el Salmorejo o el Gazpacho.

Desconozco la razón por la que esta sopa, que tiene muy buena pinta, pero no he tenido el placer de probar, se haya coronado con la posición número uno.

Dos bebidas: Tinto de verano y Sex on the Beach, uno de los más clásicos cócteles.

Salmorreta, galletas de mantequilla, marmitaco (¡que delicia!), la carbonara original… por fin se busca correctamente esta receta y bien alejada de la nata por favor.

Buñuelos de bacalao y quiche… Qué maravilla. Para estas cosas, reconozco que Google es la repera. Miles de recetas, a golpe de clic que nos permiten mejorar nuestra alimentación, cultura gastronómica y sabores.

Cuándo

Menos mal que me dejaron aunque sea este apartado del cuándo. Nos demuestra los principales intereses de la población española en un futuro inmediato.

Veamos el listado:

  1. Cuándo empieza el Mundial
  2. Cuándo quitan las mascarillas
  3. Cuándo juega Alcaraz
  4. Cuándo sale el Fifa 23
  5. Cuándo juega Nadal
  6. Cuándo sale iOS 16
  7. Cuándo acaba la ola de calor
  8. Cuándo es más barata la luz hoy
  9. Cuándo juega España al baloncesto
  10. Cuándo hacer test de antígenos

Con el cambio de fecha del mundial, por el invierno en Qatar, normal que se convirtiera en la búsqueda número uno. Se hizo raro un mundial en navidades.

«Cuándo quitan las mascarillas», no sé quién no se lo preguntó en su momento.

Tenis, con Alcaraz y Nadal, el juego del Fifa, España en Baloncesto más el mundial, da la impresión que en España se pasa el año de un juego (y ligas) al otro, pero siempre metido en algún deporte.

Y la ola de calor, que cada vez ocupa más consultas.

Si me contenta ver que cada vez el coronavirus, que dominó las búsquedas durante tanto tiempo, se ha ido quedando en últimas posiciones.

No analizaré los dos últimos apartados: «Cine, televisión y series» y «Personajes» que no aportan nada que me sorprenda.

¿Tendencias?

Qué lástima que Google no aporte más información a estas tendencias.

Este año además creo que fue muy escueto con el tema de las categorías. Suele aportar datos muy interesantes de los mayores intereses de la sociedad.

El buscador se ha convertido en una herramienta tan utilizada, que sus datos nos permitirían entender las principales preocupaciones e intereses de una sociedad, en un momento determinado.

Todos los años lo digo: estas tendencias son solo esto, tendencias. No debemos encasillar a un país, ni a una sociedad, por unos datos muy limitados.

Estoy seguro que hay millones de personas buscando cosas mucho más interesantes todos los días, cada segundo.

Datos que nos enriquecen, datos que nos informan, datos que nos conectan con nuestros seres queridos.

Información que nos ayuda a comprender el mundo a nuestro alrededor, modelos de vida, de trabajo, de entretenimiento o educación.

Pero todos esos datos, no se reflejan en las «grandes estadísticas», solo quedan zozobras, ruidos, y un listado escueto de 10 frases o búsquedas que, repito, NO indican nada de nuestra verdadera naturaleza.

Ni del cambio de sociedad que estamos viviendo, ni de los cambios de valores, de espiritualidad y de conexión que nos hacen verdaderamente humanos. Pero sin duda, dan para reírse un poco 😉

Nos dejan con un vídeo que refleja las búsquedas mundiales, con datos más interesantes, que los que comparten con nuestro país.

Aunque siempre critico el vídeo, por su excesivo tono emotivo, que no muestra búsquedas más reales, reconozco que refleja mejor el valor de analizar estas tendencias en términos de cómo las personas buscamos información e indagamos para mejorar tanto a nivel familiar, personal como profesional.

Estas tendencias nos permiten reírnos, reflexionar y trabajar con ilusión por un nuevo año 2023.

Cada cambio de ciclo nos «regala» parar un poco de esas ajetreadas vidas que tenemos y preguntarnos:

¿Voy por buen camino? ¿Qué miedo tengo que me está paralizando? ¿Cómo puedo mejorar mis resultados? ¿Necesito cambiar algo en mi vida para lograrlo?

Posiblemente Google tengo algunas ideas al respecto, pero como siempre, la verdadera respuesta reside dentro de nosotros mismos.

Espero tengas ese momento de autorreflexión y conocimiento en el medio de las fiestas navideñas. Y recuerda, que no hace falta que sea 31 de diciembre para tomarnos un tiempo para nosotros mismos.

Deseo que puedas estar acompañado de tus seres queridos, y que el 2023 sea fascinante.

¡Larga vida y prosperidad!

Leave this field blank

¿Te suscribes a mi lista?

Te reirás, lo disfrutarás y te puedes borrar cuando quieras. Contenido chachi y anti aburrimiento. El SEO no tiene por qué ser un coñazo. Consejos, promociones y mucho más. Nos vemos dentro. ¡Larga vida y prosperidad!

Deja un comentario