Lo más buscado en Google 2017: Tendencias de búsqueda en España

Como cada año en navidades, os traigo mi estudio (irónico) de tendencias de búsquedas gracias a Google Trends.

Ya llevo haciéndolo 3 años (20162015) y siempre me sorprendo de los resultados.

Los buscadores son un curioso termómetro de los intereses, las preocupaciones, anhelos y esperanzas de la población.

El vídeo resumen de Google para las tendencias de Estados Unidos y a nivel internacional, es como siempre, muy marketiniano y esperanzador; eso si que no me sorprende, se los dejo al final del post.

Veamos pues, como cada diciembre, el análisis de tendencias desglosado y segmentado.

Temáticas en las tendencias

Google Trends 2017 España

Fuente: Google Trends

Empecemos por un tema ligero: Cine, tv y series, clasificamos y podemos obtener dos temáticas principales: Espectáculos, series y programas que representan el 80% de las tendencias, con búsquedas como Eurovisión (nunca falta), los Oscars, Supervivientes, la Voz Kids, etc.

Se nos cuela en este listado la política, aunque los ejemplos más que política, pertenecen al reino del espectáculo: con La Sexta Directo y como no, TV3 directo (¡si ya se cuela el tema catalán en esta temática, imaginad el resto!).

En deportes, nada sorprendente, 80% de las tendencias vinculadas a ligas deportivas y un 20% a personajes concretos como: Neymar o Dembélé.

En búsquedas generales podemos tener más variedad de temas. Como podemos ver en el gráfico:

Tendencias de búsqueda España 2017

40% dedicado a la política (Cataluña, atentado Barcelona, Puigdemont, Carmen Chacon), un 50% a los espectáculos y celebridades, una parte, con la muerte de Bimba Bosé, Ángel Nieto, y otra, con eventos concretos como Eurovisión, HBO, y como no podría ser de otra forma, se mete de lleno en este listado el “despacito”, la canción de Luis Fonsi, versionada a 40.000 idiomas y memes.

Un 10% a la tecnología, y no, no enfocados en la centralidad de la web u otros temas más trascendentales, se trata del Iphone 8.

Google Trends 2017 España

Fuente: Google Trends

Los últimos 3 bloques son mis preferidos. Veremos:

Personalidades: Como cada año, parezco un refunfuñón y soy pesado, pero me encantaría ver personalidades que NO tengan que ver con las mismas temáticas. Muy distribuido este año entre:

Tendencias en las búsquedas España 2017

30% dedicado a la política: Puigdemont, Carmen Chacon y Miguel Blesa. 30% al mundo de las personalidades como Bimba Bosé, Ángel Nieto, Andrea Janeiro (¿que hizo de relevante para colarse en este listado? ¿Descubrió la cura del cáncer? No, es la hija de Belén Esteban) y por supuesto: Chiquito de la Calzada.

Terminamos con un 40% de deportes. Creo sin duda que entre la política catalana y los deportes, nos han invadido de un planeta extraterrestre y no nos hemos dado cuenta :-0

¿Cómo… ?

Como el año pasado, la lista tiene algunas sorpresas increíbles. Veamos:

  1. ¿Cómo eres según tu nombre? Esta es la principal pregunta de cómo… ¡manda carallo como decimos en esta tierra! Me debí haber perdido algo.. ¿No es genética, ni cultura, ni entorno de crianza? Es nuestro nombre? ¡Pues ya ven, con el mío apaga y vámonos!
  2. ¿Cómo hacer slime? Esta tuve que buscarla yo también, al parecer un furor en redes sociales esta masa elástica para desarrollar la creatividad y el juego en los niños
  3. ¿Cómo hacer torrijas? Pregunta sensata, su sencillez genera una inmensa cantidad de recetas y versiones.
  4. ¿Cómo llegar Google Maps? ¿Se acuerdan del indio del jinete solitario? Hablaba un poco así. Y los SEO rompiéndonos la cabeza con estudio de keywords. Creo que hay confusiones entre que llegues tu y/o el teléfono a tu destino. El origen de la confusión es Google y la voz que le puso al Maps con sus indicaciones.
  5. ¿Cómo saber si tengo cláusula suelo? Hasta yo, que no tengo hipoteca, me lo llegué a preguntar, con tanta publicidad del tema por parte de bufetes de abogados, me apetece a mi también tener esa cláusula.
  6. ¿Cómo reclamar gastos hipoteca? Viendo la publicidad en radio y televisión.
  7. ¿Cómo eres según tu signo? Y después criticamos a los políticos. Con preguntas así, merecemos lo que tenemos.
  8. ¿Cómo bloquear un número de teléfono? Las empresas de tele-marketing son las culpables de esto. Son tan insistentes y pesadas, siguen en el viejo patrón de publicidad que interrumpe. Lo bueno es que las tecnologías nos permiten “bloquear” hasta cierto punto.
  9. ¿Cómo donar médula? Un rayo de luz y esperanza, igual que el año pasado esta pregunta sigue siendo relevante. Esa generosidad en las donaciones que caracteriza a España a nivel internacional. ¡Bravo! No todo es Cataluña y deportes.
  10. ¿Cómo hacer la declaración de la Renta? Como autónomo sigo preguntándome eso cada año, con la sencillez de los trámites de Hacienda, me extraña que sea una pregunta relevante. Deberíamos de crear una wiki de Hacienda con todas las versiones que te pueden dar en el teléfono de atención. A los que preguntan eso no se preocupen, descarguen los formularios de Hacienda, hagan un máster en energía nuclear con matemática cuántica y sabrán rellenarlos.

 ¿Qué es?

El último bloque está conformado por las definiciones; dato muy revelador de intereses de la población.

Analicemos cada caso:

  1. ¿Qué es el artículo 155? Válida, muy válida (Cataluña por supuesto).
  2. ¿Qué es TGSS? Tesorería General de la Seguridad Social. Simplifiquemos nombres. Seguridad Social.
  3. ¿Qué es la DUI? No me fijé que lo abreviaran: Declaración Unilateral de Independencia (Cataluña por supuesto).
  4. ¿Qué es el lupus? Una enfermedad crónica del tejido conjuntivo, al parecer algunas personalidades sufren esta enfermedad, como Lady Gaga y Selena Gómez, pero no sé que fue primero, si el huevo o la gallina. ¿Fue por las personalidades que se buscó mucho esta enfermedad?
  5. ¿Qué es la CUP? Candidatura de Unidad Popular (Cataluña por supuesto).
  6. ¿Qué es la cláusula suelo? Por la publicidad: ¡quiero tenerla!.
  7. ¿Qué es EFTA? Asociación Europea de Libre Comercio (European Free Trade Association).
  8. ¿Qué es Asperger? La explicación de este síndrome (que no es una enfermedad) saltó a los medios de comunicación por la explicación viral de un niño de 8 años.
  9. ¿Qué es un spinner? La primera vez que lo escuché, también busqué el significado y origen de ese juguete.
  10. ¿Qué es una isquemia cerebral? Una interrupción del suministro de sangre al cerebro. Sospecho que la búsqueda fue incentivada porque le sucedió a María Teresa Campos (periodista y celebridad pública).

Feliz Navidad

Reflexiones finales

Los resultados cada año me sorprenden. De este 2017 si alguna conclusión puedo sacar, es que a pesar de los cambios de uso, penetración de las tecnologías y las redes sociales, los medios de comunicación (tradicionales) siguen siendo muy relevantes, configurando la actualidad y los intereses de la población. Única explicación viable para entender porqué la política catalana ha dominado de forma tan exagerada nuestro entorno.

Seguimos creyendo en algunos mitos (horóscopo, influencia del nombre) pero ¡vamos! cada quien que sea libre de creer en lo que mejor le encaje.

Ser o no ser (en la actualidad) es poder ubicarnos con Google Maps, hacer torrijas, saber hacer la declaración de la renta y poder hacer las reclamaciones por cláusulas suelo. Tengo unas cuantas tareas por hacer para el próximo año 😉

En fin, como he mencionado en otros post:

«Dedicarnos al SEO es dedicarnos a entender las intenciones de las personas». Y eso NUNCA es fácil.

Afortunadamente estamos en el mundo de la micro-segmentación, y apuntar a nichos de búsquedas concretas será más fácil y productivo que intentar explicar todas estas necesidades humanas.

Con el fin de año, estamos haciendo balances y trazando nuevas expectativas. Espero se hayan cumplido gran parte de vuestros objetivos, si no fue así, siempre podéis preguntarle a Google cómo lo hacen 😉

Os deseo la mejor de las suertes en todos vuestros proyectos.

Dentro de poco, verán unos cambios y actualizaciones considerables de la web. Espero os gusten.

¡Feliz Navidad y próspero año 2018!

Para finalizar con algo positivo les dejo el vídeo marketiniano resumen de Google… ¿A que es bonito? (por lo menos no mencionan a Cataluña, pero tampoco a la neutralidad de la red).

Leave this field blank

¿Te suscribes a mi lista?

Te reirás, lo disfrutarás y te puedes borrar cuando quieras. Contenido chachi y anti aburrimiento. El SEO no tiene por qué ser un coñazo. Consejos, promociones y mucho más. Nos vemos dentro. ¡Larga vida y prosperidad!

Deja un comentario