Lo malo es comenzar: Freelance, emprendimiento y/o autoempleo

El 25 de enero de este año (2018), Seth Godin en sus habituales reflexiones, comparte un breve pensamiento: “Beginning is underrated” (el comienzo está subestimado). Y transcribo parte de su reflexión:

“Es solo un comienzo.

Con preparación inadecuada, porque nunca estarás totalmente preparado (…)

Comienza. Con la humildad de alguien que no está seguro, y la emoción de alguien que sabe que es posible”.

Si sigues mi blog, sabéis que es un autor que me encanta citar, porque transmite en conceptos muy sencillos, grandes verdades y reflexiones sobre nuestras actitudes y formas de pensar.

Yo pasé por ese proceso. Consideraba que NO estaba suficientemente preparado, pensaba que iba a meter la pata en cualquier paso que diese.

Mi blog comenzó como un blog gratuito de WordPress.com, no había podido practicar mucho mis conocimientos (mucha teoría, poca práctica). Me costó dar el paso, pero una vez que cruzas la línea te das cuenta que la barrera la creaste tú.

La clave es la humildad, que señala Godin. Siempre habrá alguien que sepa más y siempre habrá alguien que sepa menos. Tu trabajo NUNCA será perfecto, no lo veas como un producto final, analízalo como un proceso.

Transmite tu experiencia y conocimientos, de forma sincera y honesta. Me gusta mucho un principio de Zig Ziglar (profesor de ventas de Godin):

“¡Puedes tener todo lo que desees en la vida únicamente ayudando a otros a conseguir lo que ellos quieren!”

Y atención, esto es una filosofía, no una táctica. Es en esa entrega donde encontrarás los mayores beneficios personales (y profesionales). Como ya les conté en otro post sobre dinámicas de trabajo: Si tu proyecto ayuda a una (1) persona, ya has logrado un gran objetivo.

¡Déjate de Mr. Wonderful y dime la verdad!

via GIPHY

Como escuché en una meetup de StartUp Galicia, de la mano de David Pombar: Los cambios en el mercado laboral nos han llevado a una visión «Mr. Wonderful» del mundo del emprendimiento y el autoempleo, que se aleja de la realidad. El mundo está lleno de matices.

Se transmite una idea “guay” del trabajo nómada, en remoto, como freelance, con tu portátil en cafeterías y viajando por el mundo.

Tienen razón en su crítica. No quiero llevar las cosas a ese extremo. Todo debe ser analizado y entiendo que existen circunstancias personales y familiares que se deben sopesar.

Pistola de salida

Al estar vinculado a comunidades tecnológicas y networking, he conocido en los últimos dos años a muchas personas, en esos procesos iniciales. Muchos comparten esa incertidumbre de dar el primer paso, que se mezcla con:

  • ¡No sé por dónde empezar! +
  • El miedo a la exposición +
  • Los temores habituales a la administración pública y Hacienda

Creo que lo más difícil es ser sincero con uno mismo. Como dice el pensamiento de Arthur Conan Doyle: “Entre todas las cosas que el hombre llegará un día a conocer, la última será él mismo”.

Debemos tener una conversación sensata con nosotros mismos, definir en papel nuestra meta y que se imponga la lógica.

Con esa gran meta definida, debemos trazar pequeños objetivos realizables, pero siempre teniendo claro, que lo malo es comenzar, una vez que cruzas esa frontera, todo será más fácil 😉

Fuente de la imagen: Wikimedia Commons

Leave this field blank

¿Te suscribes a mi lista?

Te reirás, lo disfrutarás y te puedes borrar cuando quieras. Contenido chachi y anti aburrimiento. El SEO no tiene por qué ser un coñazo. Consejos, promociones y mucho más. Nos vemos dentro. ¡Larga vida y prosperidad!

4 comentarios en «Lo malo es comenzar: Freelance, emprendimiento y/o autoempleo»

  1. Gracias por el aporte!!! Creo que esta se a vuelto sin duda alguna una de las formas mas efectivas de trabajar, una experiencia que a mi personalmente que soy madre de familia me ayuda mucho a equilibrar mi tiempo entre el trabajo y mi familia. No conforme con esto empece también a capacitarme un poco en el tema del Seo, y aunque en el primer momento me toco buscar la ayuda de Hill Agency para colaborarme, poco a poco he adquirido el conocimiento suficiente para supervisar y dar el visto bueno a lo que me ayudan a realizar… Nada mejor que trabajar en lo que te gusta y apasiona desde la comodidad de tu casa.

    Responder
    • Gracias a ti Laura por tu comentario. En los últimos años se han generado cambios profundos en el mercado laboral y en la forma en la que trabajamos. Te deseo mucha suerte con la conciliación familiar y el desarrollo profesional que buscas en el mundo del SEO.
      Saludos,

      Responder

Deja un comentario