Cómo ser feliz y no tener gases en estas navidades: Tendencias de búsquedas en España 2015

“Entre todas las cosas que el hombre llegará un día a conocer, la última será él mismo”

Arthur Conan Doyle

Una de las herramientas más utilizadas para entender los nichos de búsquedas y la organización de palabras clave es Google Trends.

En esta época navideña y cuando se acerca el fin de año, Google nos exhibe lo que han sido las tendencias de búsquedas a nivel nacional o internacional basado en determinadas expresiones comunes cómo:

  • Cómo evitar
  • Qué hacer cuando
  • Cómo saber
  • Cómo ser
  • Que pasaría sí

Google (y los buscadores) se han convertido en un “indagador de respuestas” a nuestros problemas, inquietudes y anhelos.

A través del “anonimato” y de la confianza depositada en las tecnologías, expresamos esas dudas que podemos tener en momentos puntuales.

Así que, con un poco de jocosidad, analicemos y veamos qué preocupa a los españoles este año 2015.

Google Trends tendencias españa

Los términos que más crecieron: Gran hermano 16, Eurovisión, Supervivientes, Elecciones y La Voz… No debemos sacar muy buenas conclusiones a partir de estos 5 términos. Exceptuando las elecciones, el resto de términos están relacionados con programas televisivos y concursos.

Las elecciones de diciembre y todo el revuelo mediático que acompañó con la aparición de nuevos partidos, explican de forma clara que este término ocupe el puesto número cuatro (4). Lo que no tiene una explicación clara es el orden de prioridad.

Los anhelos de la felicidad eterna se siguen manifestando en las búsquedas, con el puesto uno (1) de la expresión cómo ser feliz. ¡Si fuera tan fácil la respuesta!

¿Un poco de ingenuidad de los usuarios de encontrar la respuesta en Google o hubo alguna campaña de publicidad vinculada?

¿Cómo ser modelo, guapa y popular? Seguro que encontraremos muchos tutoriales al respecto. Yo ya empecé alguno.

El de cómo ser hacker me sorprende más, aunque las sugerencias de búsquedas lo vinculan con consolas y juegos, las entradas y páginas principales tienen que ver con tutoriales y cómo no: ¡Ventas de cursos! (la próxima burbuja inmobiliaria se aproxima).

El apartado: “Qué pasaría si” parece mostrar preocupaciones auténticas y un poco más complejas: Qué pasaría si Cataluña se independizara (una pregunta válida en los tiempos actuales) – ¿Qué pasaría si no hubiera luna? (¿Hay alguna profecía rara para este año?) – ¿Qué pasaría si gana Podemos? (¿Somos un poco paranoicos?).

Tendencias de búsquedas según Google

El apartado ¿Cómo evitar? Es el más sensato de todos, sobre todo por la primera pregunta:

¿Cómo evitar los gases? La pregunta sería: ¿Hay alguien que no se lo ha preguntado sobre todo en estas épocas navideñas?

Las otras 4 preguntas implican que en nuestro país tenemos preocupación por la ansiedad, la calvicie, la eyaculación precoz y los ronquidos. Posiblemente mejorando la alimentación y los hábitos de vida mejoraríamos los gases y por consiguiente ¡el resto de efectos no deseados!

¿Cómo saber si estás embarazada? Debería de ser una pregunta que se la plantees a tu médico/a de cabecera o farmacéutico/a pero no creo que Google pueda por el momento, hacerte un análisis de orina (¡por ahora!).

¿Cómo saber si me roban wifi? Somos un poco gorrones… reconozcámoslo… siempre analizando las ondas wifi para evitar que un vecino nos tome por tontos…

¿Qué hacer cuando estas aburrido? Buscar la respuesta en Google, igual nos sale algún pasatiempo; ¿Cuando estamos tristes, deprimidos o no podemos dormir? Nuestro mejor aliado, una pantalla brillante que nos quite más el sueño…

¿Y si te pica una avispa? Pues esperemos que no seamos alérgicos porque el tiempo que pierdes escribiendo la pregunta lo deberías de usar para inyectarte un antihistamínico

Como dice el dicho, el que no sea pecador que tire la primera piedra… Sea como fueran las respuestas, las tendencias son claras: buscamos explicaciones de todo a nuestro alrededor, y los buscadores se han convertido en un poderoso y fuerte aliado.

Feliz navidad y feliz año queridos lectores, más novedades el año que viene en el siguiente post.

Leave this field blank

¿Te suscribes a mi lista?

Te reirás, lo disfrutarás y te puedes borrar cuando quieras. Contenido chachi y anti aburrimiento. El SEO no tiene por qué ser un coñazo. Consejos, promociones y mucho más. Nos vemos dentro. ¡Larga vida y prosperidad!

Deja un comentario