Como cada año, te traigo mi análisis (jocoso) de las búsquedas en Google gracias a Google Trends.
Es uno de mis post favoritos del año ya que me sorprendo y me río a carcajadas en partes iguales.
Llevo ya cuatro años con esto, así que lo puedo llamar ya una tradición navideña: 2017, 2016, 2015, en 2019 podré hacer uno especial de 5 años.
Búsquedas generales
Empecemos pues con las búsquedas generales:
- Mundial (evidentemente, el deporte en primer lugar).
- Cristina Cifuentes (más que un tema político, pareció una telenovela).
- Fortnite (algunos juegos lo petan).
- Bohemian Rhapsody (según la estadística de Google: «al 98% le ha gustado esta película»).
- Cómeme el donut (¿por qué no me extraña que se cuele una canción de Factor X en este ranking? La letra es cuando menos, intrigante).
- Moción de censura (uno de los factores más relevantes de la política española en 2018).
- Fariña.
- Cambio de horario 2018.
- Huelga 8 de marzo 2018.
- Sentencia La Manada.

50% dedicado a la política, actualidad y sucesos, 10% deportes, entretenimiento un 40%. Uno de los rankings más equilibrados de los últimos años en cuestión de temáticas.
Personalidades, TV y series, deportes

Poco puedo contarles de este apartado. Lo esperado me imagino: Rosalía en primer lugar de las personalidades, evidentemenete, Avicii, Stan Lee y Stephen Hawking dominan las listas.
En el mundo de las series en España Eurovisión, Gran Hermano y Operación Triunfo están en estos rankings de forma peremne.
¿Qué es…?
Este tipo de búsqueda refleja la necesidad de entender nuestro entorno.
Sobre todo con términos que las modas, la política o la actualidad ponen de manifiesto a través de los medios de comunicación.
¡Que levante la mano quien no hizo alguna vez, cualquiera de éstas preguntas!
- Qué es cachopo (¡que viva Asturias!) y asumiendo que nos referíamos al plato de comida y no al estafador llamado: Rey del cachopo.
- VTC que es. Se refiere a las licencias: Vehículo de transporte con conductor.
- Qué es una moción de censura. Muy válida la pregunta este año.
- Derogacion prisión permanente revisable que es. Política por supuesto.
- NFC que es. Siempre salta algunas búsquedas de tecnología en estos rankings. Near field communication o comunicación de campo cercano. Permite el intercambio de datos entre dispositivos.
- AOVE que es. Aceite de Oliva Virgen Extra. Igual se me escapó alguna noticia, pero yo tampoco sabía porqué se coló estas siglas en este ranking.
- Brexit que es. Política por supuesto.
- Clamidia que es. Me imagino que tuvo que ver, con la campaña de publicidad de Durex, donde se menciona esta enfermedad sexual, lo que incentivó la búsqueda. Interesante dato de medición indirecta, del éxito de una campaña publicitaria.
- Sarna que es. Se me escapa saber por qué se buscó esta enfermedad este año.
- Qué es Fortnite. Algunos juegos lo petan cada año, el 2018 es definitivamente el de fortnite.
¿No les llama la atención que algunas palabras las busquemos con diferente orden? Ejemplo:
Término de búsqueda + definición [AOVE + Qué es]
En otros casos es lo contrario: ¿Qué es AOVE? ¿Qué es Fortnite? ¿Curioso no? ¿Tendrá que ver con el tipo de búsqueda o con el segmento de usuario? Lo buscaré en Google.
¿Cómo…?
Me encanta este listado. Es mi favorito sin duda alguna:
- ¿Cómo hacer la declaración de la renta? Siempre lo digo, el día que Hacienda haga este trámite (o cualquier otro) algo sencillo y fácil de hacer, salgo a la calle desnudo y bailando con un ukelele… Lo prometo!
- ¿Cómo reclamar irpf maternidad? Otro de los típicos casos que solo pueden resolver gestorías especializadas en química nuclear.
- ¿Cómo funciona Tinder? ¿No te atreves a descargarlo? Normal que investigemos antes de arrepentirnos.
- ¿Cómo se conocieron Harry y Meghan? ¿Qué es más potente? ¿El mundo del corazón o de la realeza? Cómo una historia de amor puede hacernos soñar y buscar a los plebeyos… ¡Qué bonito! :-0
- ¿Cómo llamar con un número oculto? Creo que sería buena idea que buscáramos esto en modo incognito y después buscáramos esa configuración en nuestro móvil, no en Google.
- ¿Cómo va lo mío nacionalidad? Esto me flipó en grado mayor. Lo mejor de todo es que el ministerio de justicia adaptó su redacción SEO a la jerga común. Mirar captura. ¿Después dicen que España no es amable con los extranjeros? Esto es la prueba definitiva de integración en extranjería 😉
- ¿Cómo hacer torrijas de leche? No sé porqué se resiste tanto el tema de las torrijas. Mira que es una receta sencilla pero siempre aparece reflejada en este listado. Los/las SEO’s de Central Lechera Asturiana ya lograron su ficha de búsqueda resaltada 🙂
- ¿Cómo purgar radiadores? Venga, muy válida pregunta, sobre todo ahora en invierno.
- ¿Cómo solicitar la vida laboral por móvil? Y después dicen que no somos responsables. Es que queremos todo a golpe de móvil e inmediatez. Lo que me sorprendió es que hayan canales de YouTube para este tipo de búsquedas. Señores y señoras responsables de comunicación de la Seguridad Social, dejarse de manuales que nadie entiende o formularios complejos: ¡Convertirse en YouTubers!
- ¿Cómo saber si te han bloqueado en WhatsApp? Vamos a convertirnos en espías y así los puedes bloquear tú en Tinder.

Reflexiones finales
Como siempre digo al final de este post navideño:
“Dedicarnos al SEO es dedicarnos a entender las intenciones de las personas”. Y eso NUNCA es fácil.
Buscamos entender nuestro mundo y googleamos todo, incluso aspectos que queremos «esconder», como ocultar un teléfono en las llamadas o entender cómo funciona tinder.
Como siempre, Google Trends nos resume el año en un vídeo bonito (enfocado en Estados Unidos) que nos anima y emociona pensando en un futuro mejor.
Este año decidí no ser Grinch, disfrutar y contagiarme de esa energía positiva, así que feliz año, que todos tus proyectos se cumplan el próximo 2019 y disfrutar del vídeo.
¡Nos vemos en enero! 😉
Imagen destacada del post gracias a Toa Heftiba on Unsplash
Me ha gustado mucho este post! Los seres humanos somos sorprendentes! 😂😂😂 feliz nuevo año!
¡Feliz año Valentina! Si que somos sorprendentes 🙂 Gracias por tu comentario. Un abrazo
Muy simpatico el post!
Me ha encantado lo de ¿como va lo mio? estoy casi seguro de que mucha gente buscara asi en google, «como va lo de mi renta» «como llevo lo del iva». Muchas veces cuando mi punto de vista no es capaz de abarcar la experiencia de usuario siempre le pregunto a mi hermana, que es una profana de la tecnologia, ¿como lo harías tu? no sabes la de veces que hace o escribe cosas que ni se me habían pasado por la cabeza.
Un saludo Wajari, Feliz año y que todos tus proyectos marchen fenomenal!
¡Pues tu idea de preguntarle a tu hermana es muy buena!
Es más, es algo muy recomendable en estudios de keywords para ponernos en la visión del usuario y entender realmente cómo buscan, que eso nunca es fácil. «Es evidente para mi, lo cual no significa que sea cierto».
Muchísimas gracias Pablo por tu comentario y reflexión. Feliz año y que el 2019 sea un año espectacular 😉
Un abrazo
Súper interesante! Me ha encantado ver lo de AOVE y así relacionarlo con el éxito de la buena alimentación. Cuentas de instagram como Carlos Ríos o FuturLife han popularizado estas siglas para denominar al aceite en sus recetas o consejos para los buenos hábitos alimenticios. El éxito de sus repetitivos post ha dado sus frutos.
Buen trabajo!
Pues qué interesante Jennifer. No conocía ese dato, buscaré más al respecto. Muchísimas gracias por tu comentario y aclarar mejor lo del término de AOVE.
Saludos,