Dinámicas de trabajo: Comunidades tecnológicas y networking en un mundo de emprendedores
Las comunidades tecnológicas y grupos de interés han creado auténticas «tribus» con dinámicas de trabajo y networking y el desarrollo profesional
Las comunidades tecnológicas y grupos de interés han creado auténticas «tribus» con dinámicas de trabajo y networking y el desarrollo profesional
Trabajar para ti mismo, ser emprendedor o montar tu propia empresa. Frases relacionadas, que se han puesto muy de moda en los últimos años por los cambios del mercado laboral en España. ¿Emprender es una obligación (por necesidad)? ¿o una decisión de vida? La verdad que me he topado con ambos casos y lo ideal … Leer más
Las pequeñas empresas pueden competir en ventas por internet, por un factor: la adaptabilidad. Pudiendo mejorar en la relación con el cliente
La comunicación de las pequeñas y medianas empresas suele ser olvidada, como si se tratase de algo que afecta solo a grandes corporaciones. ¡Y no es así!
En este vídeo os hablaré del modelo de centralidad del cliente con un ejemplo: El pan, y cómo nos enseña algunos consejos estratégicos para el mundo digital
El modelo de centralidad del cliente es una estrategia empresarial que define los productos y servicios, con las necesidades de un grupo de clientes
Flujos de negocios de un freelance autónomo: consejos para crear un flujo de trabajo continuo que permita generar ingresos de forma constante
Pronosticando el futuro y riesgos financieros de empresas: ¿Debemos aceptar el papel del azar en nuestra vida para tomar mejores decisiones estratégicas?
Retos de montar una tienda online: Fricciones entre el mundo online y offline que debe considerar cualquier emprendedor que decida iniciar una tienda online
El modelo de centralidad del cliente es una perspectiva que permite entender, analizar y sacar provecho al CRM (Customer Relationship Management)