En la vida nos inspiramos de ciertas experiencias, pueden ser cosas pequeñas, pero que de alguna forma dan una «tecla» en nosotros por el momento personal que estemos experimentando.
Eso me sucedió siempre con la WordCamp Madrid.
En la edición del 2018 fue la primera vez que participaba como voluntario, por lo tanto viví esa WC de una forma muy intensa. Ese año vi el nacimiento de la maleta de la comunidad Española, conocí a gente maravillosa que al día de hoy siguen siendo grandes amistades.
Por lo tanto no seré nunca objetivo con esta comunidad, que de alguna forma nos aglutina a todos los grupos de España ya que es el evento por excelencia donde muchos nos reunimos con ilusión cada año… hasta la pandemia.

Esa pandemia que frustró a tantos organizadores, como Carla Saiz, que veíamos como el 2020 no permitió materializar nuestras WC planteadas para ese año. Todavía me acuerdo de haber estado en esa llamada de Zoom de organizadores de WC de España, previa a la pandemia, todos y todas, con más dudas que respuestas.
Hoy en 2023, el grupo de Madrid puede resarcirse de tal situación y celebró un evento grande, con 620 personas que disfrutaron de increíbles charlas, talleres, en un espacio único (La Nave), con cocido madrileño, tradicionales porras, chocolates y churros y sobre todo, mucha fiesta, como nos caracteriza a la comunidad de WordPress en España.
Los «gallegos» solemos hacer piña. Así que Carlos Longarela se encargó de alquilar un piso donde pudimos disfrutar de batallitas: Sabela Muñiz, Yolanda Pasos, Lúa Louro y el gran Fernando García Rebolledo, alma de after partys.


Como buen aficionado a la energía de una gran ciudad como es Madrid, y como es tradición para mi, me voy a disfrutar el día antes de poder perderme en tiendas de música como la del sello discográfico: Liquidator. Especializada en reggae y ska, pequeños placeres que no tengo a mano en mi ciudad.
Poder disfrutar de comida internacional con un maravilloso ramen. En otras ediciones me acompañaba Jose Luis. En este viaje, ese papel lo ocupó Yolanda. 😇
Ese viernes teníamos la famosa cena de voluntarios, ponentes, patrocinadores y organización.
Nos llevaron a un sitio precioso en la Plaza España, con ricas tapas y como no, terminamos abrazándonos y disfrutando de esta maravillosa comunidad.
Me reí a más no poder y salí pletórico con muchas ganas del día fuerte de charlas.





Mi charla y LucusHost
Yo lancé una propuesta de taller titulada: «Caralladas de Google: Buenas prácticas de SEO y WordPress». Me hacía ilusión retomar conceptos básicos del SEO y explicarlos en tiempo real con una web que hice de prueba para la ocasión (muy enfocada en el amor, lo sé, raro, pero funcionó).
Le agradezco a la organización haber sido seleccionado. Fue un gran honor que me tomé con mucha responsabilidad y cariño. ❤️

Lo que no me esperaba es el regalo que nos dio a Carlos Longarela y a mi, Jonathan Martínez de LucusHost. Nos patrocinaron la charla. Nunca me había sucedido y me hizo una ilusión increíble.
Como lo dije en el taller, me sentí como una diva. Me dieron una alegría no por la parte económica (que también) sino porque son buenas amistades, empresa de Lugo, nos vienen apoyando desde siempre a nuestra comunidad.
Les agradezco ese regalo tan bonito y ha sido todo un honor llevar con mucho orgullo la marca LucusHost no solo por la calidad de servicio que sé que tienen, sino por sus valores. ¡Gracias 🙏!
El feedback del taller ha sido muy positivo. Se llenó la sala, no habían casi puestos libres, así que entiendo gustó y no solo por la charla, sino por las chuches que suelo regalar con la participación y preguntas de los y las asistentes. Gracias por haber asistido. 😇
Dejo el vídeo por si te quieres reír un rato de mis analogías entre Tinder y Google, mostrando fotos ridículas de mi.
He superado la poca vergüenza que tengo al haber mostrado estas fotos de forma pública y al haber expuesto mi corazón y a mi «musa luguesa-coruñesa» de una forma tan explícita.
No fue una simple «storytelling», implicó revelar aspectos personales y emocionales con total transparencia.
Las charlas
Como es habitual, es complejo poder asistir a muchas charlas por la cantidad de personas con las que te encuentras y quieres dedicar un rato de calidad. Son muchas interacciones sociales en muy poco tiempo.

Obviamente fui a disfrutar del taller de mi amigo Carlos, que fue una pasada como nos explicó de forma clara todas las cosas tan interesantes que tenemos dentro del navegador para el desarrollo web.
Además, el origen de esa charla tiene un valor simbólico y emocional para mi, en el que está involucrado Jose Luis. Si quieres saberlo, tendrás que ver su taller en WordPress TV.

La charla de Lidia Marbán: «Yo no pago impuestos» me pareció brillante.
Para mi las charlas cortas son mucho más complejas, porque resumir en 10 minutos un contenido implica una gran capacidad.
Lidia ha sabido usar un título atrayente (el tema de impuestos levanta muchas pasiones) con una serie de ejemplos claros y sencillos de la configuración correcta de impuestos en WooCommerce. Fantástica charla amiga. Increíble.


Quedé fascinado con la de Elena Tur. Una copywriting súper creativa y con un perfil increíble.
Conocí el viernes a Elena, que por cierto, tenía la camiseta más chula del evento. Nos enseñó en unos minutos unas claves imprescindibles para mejorar nuestra redacción y sacarle mayor provecho a ChatGPT. ¡Fantástica!

La charla de Nilo me encantó. Es un tío virtuoso y uno de los personajes más importantes de cualquier WordCamp.
El si es un auténtico hacker no solo por su capacidad técnica, sino por su vinculación a todos y cada uno de los aspectos de las WordCamps y la comunidad de WordPress en general.
Su rol como fotógrafo oficial, organizador, liante en todos los grupos de WP es de admirar. Su charla corta de seguridad increíble. Así que una joyita que recomiendo.
La de uno de los blogueros de habla hispana más sinceros y divertidos: Rubén Alonso, maravillosa: WordPress y Telegram, una story de amor.
Se nota que Rubén es un virtuoso, una persona curiosa y un «fuchicador» de los buenos que nos deja muchas ideas de gran valor.
La charla de Marina Febles sobre multipotencialidad super bonita. Me parece que dice en voz alta cosas muy importantes que ayudarían a muchas personas. ¡Gracias Marina!.
Y aunque no la pude ver en directo, la vi luego en vídeo, la de Sara Fernández, consultora SEO es una joya. El título: «¿Qué es el SXO? Descubre cómo unir SEO y UX» me parece brillante la propuesta.
Además en la cena de voluntarios estuvimos hablando y contando batallas y diferencias entre ser SEO freelance y trabajar para agencias. Muy interesante Sara y fue un placer conocer tu trabajo y proyectos.
También en diferido pude disfrutar de la charla de Araceli Bermejo. Una propuesta brillante al irse a un sector muy específico dentro del mundo rural en su zona de Burgo. Primera charla en una WordCamp y lo bordó.
Felicidades amiga. Me he reído un montón con tu energía y buen rollo durante todo el evento (y en la noche también ;-). Tendrás que reconocer que tengo un poder adivinatorio. Me alegra que nos conociéramos después de esta pandemia y espero vernos en próximas WC.
Me quedé con ganas de ver a Yannick (a quien por fin pude desvirtualizar), David Pérez, Jesús Yesares, Néstor, Moncho, Fernando Puente, Diego, Ana Cirujano, y tantas otras personas que no menciono pero que es imposible asistir a todo.
Ya cuando llevas muchas WC el «pasilleo» se convierte en parte esencial de estos eventos.
La despedida y organizadores
Los datos no dejan indiferente a nadie:
- 620 entradas vendidas
- 137 ponencias recibidas
- 40 charlas de 43 ponentes seleccionadas
- 29 patrocinadores
- 18 organizadores
- 28 voluntarios y voluntarias
Muy emotiva Carla. Por fin se quitó esa espinita y pudo organizar su edición de la WC Madrid.
Felicidades equipo, Fernando Tellado, como siempre un titán y ejemplo a seguir para todos los que estamos en esta gran familia. ❤️
Fernando López, un consultor SEO increíble, buena persona, siempre dispuesto a ayudar, que me hizo ilusión me presentara en el evento. Gracias por ese regalo amigo. 🙏
Juanma Aranda, que con su capacidad de creación de contenidos a nutrido una excelente comunicación en la web, en Telegram, en sus directos, etc.
Y al resto del equipo: Arantxa Sáenz, Axel José Loupias, Carlos Bravo, Carlota Galván, Elena Dosil, Gabriela Sánchez, Javier Salinas, José Ángel Vidania, Juan Oro, Maylén García, Miguel Díaz, Raquel Sebastián, Santiago Cerro y Viviana Otero. ¡Gracias ❤️!
Puntazo lo de la verbena. A las fotos me remito. Me la he pasado como un niño con los atuendos. Y el tema del «photomaton» alimentó mi infantil curiosidad como si no hubiera un mañana. Pasé por ese ruedo al menos 3 veces.
A nuestra presidenta Sabela ya le dije que lo único que le pediré en nuestra WC será poner un chisme de estos. ¿Diversión pura con disfraces y dando vueltas? ¿Qué más le podemos pedir a la vida? 😉
Quiero también resaltar que la WC Madrid permitió algo muy bonito, juntarnos a una pequeña parte de organizadores de la WordCamp Europe que este año celebramos en Torino, Italia.
Les dejo una foto que hizo Jorge Casals del equipo de marketing y relaciones públicas.

Me encantó tener a muchas personas de mi equipo de comunidad como nuestra líder: Liza Bogatyrev, Earl Cruz y Ohia, con quienes disfruté tanto en la edición de Atenas. ❤️
Me encantaron las conversaciones con Patricia Brun líder del equipo de voluntarios. Una persona encantadora y con ideas fantásticas y muy emotivas para la WCEU.
Este tipo de WordCamps grandes tiene esa magia. Que permite conectar a muchas personas que solemos ver solo en esta ocasión.
Contributor day
La fiesta del sábado termino como te puedes imaginar. Muy felices todos y todas. Yo me fui a cenar con el fantástico equipo y amistades de LucusHost 😉

Y aunque me acosté muy tarde, estuvimos al pie del cañón en el contributor day. Para mi siempre será mi día preferido a pesar de resaca y demás resultados de cansancio y falta de sueño.
Un contributor muy grande con mucha participación. Dio el pistoletazo de salida Fernando Tellado explicando lo que tendríamos ese día.
Nuestra mesa de WP TV la lideró Javier Salinas que estuvo currando la grabación de los talleres y colaborando con Fernando y Julio, nuestros amigos de Desafío Digital.
Nuevas personas incorporadas al equipo, un gran trabajo que ese mismo día quedaran publicadas 32 charlas y talleres.
Después del almuerzo se empieza a dispersar la gente. Grandes abrazos, muchos recuerdos y la sensación de euforia característica de haber vivido una experiencia muy bonita.
Muchos comienzan su viaje ese día, otros al día siguiente… conozco esa sensación del equipo organizador de mezcla de cansancio y euforia que te hace preguntarte: «¿Qué haremos el año que viene?»
Gracias a este equipo madrileño por su compromiso con todas las comunidades de España, por haber construido este encuentro tan bonito en el que todos nos vemos reflejados.
¡Larga vida y prosperidad a WordPress!
Gran entrada y gran fin de semana. Estoy deseando que llegue el siguiente evento para encontrarnos de nuevo, aunque aún no me he recuperado de este.
Gracias por esta fantástica comunidad que me ha permitido conocerte junto con toda esta magnífica gente de Galicia y de otros tantos lugares de España.
Como dice un gran amigo mío: ¡Larga vida y prosperidad a WordPress!
No te has dejado nada, vaya post chulo, tengo pendiente ver tu charla entera pero hasta el punto que ví estaba super interesante.
Si que es verdad que se te vio disfrutar, sobre todo al final de la verbena. Que marcha tienes! jeje.
Muchas gracias por ese «anchor text» tan contextualizado! jeje te debo uno 😉
Nos vemos en la siguiente y seguimos en contacto.
Pedazo review, no te has dejado nada! Ha sido un placer compartir piso y experiencia con todos vosotros. Mi primera WordCamp Madrid y seguramente no será la última, lo quiera Renfe o no jaja. Asistir a un evento con gente que transmite tanta energía y tan buena es una auténtica gozada. ¡Hasta la próxima!