WordCamp Sevilla 2021

Después de casi dos años de pandemia, de saturación de eventos online, que se celebre la primera WordCamp presencial tiene dos componentes esenciales:

(1) Una aventura para la organización, por toda la incertidumbre en términos sanitarios.

(2) Un evento histórico por lo que implicaba emocionalmente vernos, después de tanto tiempo.

WordCamp Sevilla 2021

Cuando se publicó que Sevilla se convertiría en la primera WC presencial del mundo, después de la pandemia, no me extrañó.

Ya sabemos que la comunidad de Sevilla han sido pioneros y ocupan un papel esencial en la historia de la comunidad de WordPress en España.

Yo anhelaba tener una presencial y no dudé por un segundo en apuntarme. Quería participar en todos los roles posibles.

Estos dos años han sido un período que transformó muchas vidas. No soy la excepción. Se han roto paradigmas, se han creado nuevas formas de comunicarnos y compartir, se cambiaron formas de trabajar.

Pero somos entes sociales, la separación y el aislamiento hizo mella.

Aunque los eventos online han generado cosas muy positivas, el no poder dar un abrazo, compartir el mismo espacio, comida, risas, creo que nos ha afectado a todas las personas.

Así que después de 643 días sin poder compartir de forma presencial, organizar una WC en las actuales condiciones y en menos de dos meses (llamada a patrocinadores el 05 de noviembre) ha sido un acto de valentía de parte del equipo de organización.

La creatividad del grupo de WP en Sevilla es bien conocida por la comunidad, marcando hitos en todo lo que hacen.

Después de haber vivido la experiencia en primera persona, creo que no me equivoco en decir, que el único secreto que tienen, es el cariño que ponen en lo que emprenden.

Y ese adjetivo es el que utilizo para describir esta WC: Cariño, empatía, conexión.

Ha sido un evento dedicado por y para la comunidad.

No creo que me equivoque en afirmar que será una WC histórica que guardaremos en la memoria por mucho tiempo.

La organización

WordCamp Sevilla 2021

El equipo organizador con una transparencia absoluta crearon conexiones por Twitch a diario, que narraban cómo se iban organizando para el evento.

Publicaban un episodio e invitaban a ponentes, voluntarios, patrocinadores, incluso amistades asiduas de la comunidad para que participara en este experimento, que podías consumir en tu plataforma de podcasting preferida, si no pudiste ver el directo.

Con una velocidad que no dejó indiferente, anunciaron su celebración en la WCES, y desde ese entonces no han parado de crear contenidos y dejando además, una sensación de emoción y sorpresa hasta que llegó el día.

Muchas personas de la organización son veteranos. A todos y todas, os felicito por habernos regalado este reencuentro tan especial y bonito.

Y por supuesto los voluntarios y voluntarias, que reciben el testigo el día del evento, para que todo salga a la perfección.

Una WordCamp especial

WordCamp Sevilla 2021

El equipo ha sido increíblemente creativo en todo, desde el previo, organizando un grupo en Telegram, para que pudiéramos organizarnos: viajes, hospedajes, transportes de aeropuertos, etc.

Lo único que había que hacer es unirte al grupo. En las conversaciones, se palpaba la emoción y expectativa.

WordCamp Sevilla 2021

Yo llegué el viernes, junto con el mítico Jose Luis Losada, por supuesto, apuntado como voluntario mi gran amigo.

Nos buscó Nilo en el aeropuerto y nos instalamos. Conocimos a dos grandes compañeras con las que compartiríamos aventura: Sonia Alcedo y Carla Patricia.

Nunca deja de sorprenderme que este tipo de eventos atraiga a gente muy especial y que establezcamos vínculos que perduran en el tiempo.

WordCamp Sevilla 2021

Fuimos al venue, el sitio donde se celebraría toda la WC, en Dos Hermanas.

Un club social con un salón de actos impresionante y muchas personas ya se acercaron ese mismo viernes, con la escusa de «echar un cable» a un equipo agotado de correr, para llegar a la línea de meta.

La realidad era que habían muchas ganas de poder vernos (de verdad) después de este larguísimo parón.

Qué extraña sensación de poder abrazar a personas que llevas interactuando con ellas durante casi dos años en eventos virtuales y no has podido siquiera conocer.

Ana Gavilán, a quien tuve el inmenso placer de conocer en la organización de la WC de Galicia; Adrián Cobo, un desarrollador sorprendente, creativo hasta más no poder, divertido, que junto con Fernando García Rebolledo tiene uno de los podcast y comunidades más divertidas: El Arroyo.

Al gran Jesús Yesares. ¡Por fin!. No sé las veces que coincidimos virtualmente y siempre decíamos lo mismo: ¿cuándo podremos quedar?

A Jonathan y María de LucusHost, una empresa gallega que empezó a patrocinar eventos online, incluyendo la WC Galicia. Habíamos hablado solo por Zoom. Y finalmente a Teresa Sáez, quien conocía online, pero no habíamos podido coincidir.

A muchas otras personas, que no menciono, pero que tuve la oportunidad de conocer personalmente, gente mítica y muy conocida dentro del ecosistema como: Jose Arcos, Gustavo Galati, Fernando Fernández, Iván Barreda, José Martínez, Luis Rull, Mariano Pérez, Materrón, uno de los personajes más divertidos de WP, Roberto Miralles de Mowomo, Pau de Grafreak.

Y por supuesto, dar un inmenso abrazo a viejas y buenas amistades como: Rocío, Pablo Moratinos, Piccia Neri, Vicent Sanchis, Fernando Tellado, Jaime Garmar, Ibón Azkoitia, Fran Torres, Fellyph Cintra, David Navia, Dani Serrano, Angel Zinsel, Patricia Navarro.

Seguro se me escapan algunas personas, pero creo que os hacéis una idea ¯ (ツ)_/¯

WordCamp Sevilla 2021

En la cena del viernes, espectacular, divertido, riquísimo todo, con mucha atención al detalle como veréis en las fotos.

Y nos resguardamos temprano para el gran día que se inicia con la bienvenida de los organizadores: Rafa y Nilo.

Rafa nos contó brevemente el desarrollo histórico de WP en España. Una cura de humildad para conocer los orígenes y entender quién somos en la actualidad.

WordCamp Sevilla 2021

La historia de amor de Nilo y Materrón nos valió para reírnos mucho y entender que estas WC, esta «quedadas con tus amigos frikis» sirven para unir puntos en lugares insospechados.

Nunca sabes a dónde te llegarán las conexiones que haces.

La organización quiso darle un toque lúdico, desde el detalle de las acreditaciones que parecían tarjetas de Magic, hasta un juego que incentivaba el networking.

Tenías que ejecutar unas acciones en redes, adivinar unos detalles de las acreditaciones, acercarte a patrocinadores, conocer a alguien nuevo, etc. Con eso entrabas a participar en un sorteo al final del evento. ¡Se repartieron 30 premios!

Muy divertida la iniciativa. Me anoto unas cuantas ideas para la de Pontevedra.

WordCamp Sevilla 2021

Después del receso del café, una mesa redonda muy emotiva: «El autobús que nos pasó por encima».

Se trataba de la explicación y debate por parte de 4 grupos que hicieron actividades e hicieron cosas diferentes durante la pandemia.

Actividades sociales, meetups, WordCamps con la virtualidad como eje conductor ante las circunstancias sociales:

  • La gente de Mowomo para explicar su iniciativa de los Mowomo Camp. Mercedes Romero, Roberto Miralles y Pedro Crespo.
  • Vincent y Teresa para contar su experiencia con el Cafelito.
  • Jose Luis y yo, para explicar la unión de los grupos gallegos para las meetups y posterior consolidación con la WC Galicia.
  • Pablo Moratinos y Adrián Cobo para contar su experiencia de la WordCamp España 2020 y 2021.

Nilo, me has pillado con lo del gatito (maneki-neko) y las capturas del salón de mi casa 😉

De la charla de Pablo y Adrián, la aventura de estos dos fenómenos con la organización de estas dos WC tan simbólicas y especiales me encantó.

Además, Pablo trajo a colación una cita que me impactó profundamente y que también menciona en su reseña:

«Hay tres tipos de personas en el mundo: los que hacen que las cosas ocurran, los que ven cómo ocurren las cosas y los que se preguntan qué ocurrió»

Nicholas Murray Butler

Para reflexionar y posicionarte. ¿En qué grupo quieres estar?

WordCamp Sevilla 2021

La última charla antes de la comida se titulaba: ¿Y ahora qué hacemos? sobre el futuro de WordPress en 2 vertientes:

  • Comunidad, explicado por Rocío Valdivia
  • El futuro de WP desde el full site editing, que lo explicaron de forma magistral: Luis Herranz y Héctor Prieto.

La charla de Rocío fue muy emotiva e impactante. Sobre todo por un detalle que hizo poner de pié a todo el público, el homenaje que le hizo al gran Fernando Tellado.

Una persona que nos regala muchísimo, tanto a nivel de comunidad, como de contenidos. Todo un ejemplo a seguir y una inspiración. Gracias Fernando, sin duda la comunidad en España no sería la misma, sin tu apoyo y cariño.

WordCamp Sevilla 2021
Foto de la organización

La tradicional foto de familia, un poco especial, con mascarillas y todos con un regalo del gorrito blue beanie con el logo de WP.

WordCamp Sevilla 2021

Después un rico almuerzo disfrutando del maravilloso clima Sevillano, me reí a más no poder e iniciamos una tarde atípica que en vez de charlas, se hicieron «Tribe Meetings» para crear grupos de conversación de temas muy variopintos.

Nos dividieron entre seguidores de gutenberg y del editor clásico y después las divisiones se hicieron más «peculiares»: por países, tipos de comida, etc. Divertido e incentivaba hablar de muchas más cosas que WP.

En ese período aproveché para cumplir mi promesa frente al escenario: solicitar a WC Central la petición de Pontevedra para septiembre del 2022. 🙂 Así que tendremos un año interesante de por medio.

En el cierre, viendo los eventos que tendremos de aquí en adelante, Irún, Pontevedra, Valencia, Sevilla, cerrando el círculo.

Desde Galicia abrazamos ese reto con mucho cariño, entendiendo que no habrán tantos eventos presenciales como estábamos acostumbrados. Así que muy contentos de formar parte de ese selecto grupo.

WordCamp Sevilla 2021

Después de los premios, casi me explota la cabeza con el after-party, un maravilloso grupo musical 🤯.

Mi madriña, nos están poniendo el listón alto al resto de grupos para poder sorprender.

Conociendo Sevilla

WordCamp Sevilla 2021
Foto de Nilo Vélez

El grupo organizador no les bastaba con sorprendernos todo el evento del sábado. No es suficiente para los sevillanos.

Tenían que ver la cara de todos y todas cuando nos dirigimos a lo que pensábamos era una ruta guiada y nos montan en un autobús, mientras la esposa de Nilo: Fátima Rincón y la amiga y guía turística oficial: Verónica Couso nos han dado esa maravillosa visita, explicando los sitios más emblemáticos de la ciudad.

WordCamp Sevilla 2021

Sevilla, ciudad llena de historias, de sobrenombres, de jocosidad y de espacios increíbles. Me fascinó. 🥰

Además durante la ruta, parte del equipo organizador nos iban contando detalles muy bonitos y originales: Mariano, Rafa y por supuesto, las risas no paraban con Materrón y sus anécdotas.

Y cuando creías que todo acababa… No, todavía más.

Una Yincana en la que divididos por grupos íbamos descubriendo sitios de la ciudad, haciendo retos, fotos, subiendo tweets a las redes sociales.

No tengo palabras para describir lo que este grupo nos hizo.

Nos regaló un fin de semana fantástico que nos llenó de ilusión, después de tanto tiempo de aislamiento social.

Quiero agradecer encarecidamente a Nilo Vélez por su creatividad, por el cariño con la delegación gallega que nos buscó al aeropuerto y nos cuidó hasta el último momento. 😇

Ha sido un privilegio conocer a esta familia WordPressera Sevillana y les estaré eternamente agradecidos.

Lo único que les puedo prometer, es que cuando vengan a Galicia en septiembre, les devolveremos parte de ese cariño que nos han dado y que demuestra que WordPress no es código, sino personas.

¡Larga vida y prosperidad!

Leave this field blank

¿Te suscribes a mi lista?

Te reirás, lo disfrutarás y te puedes borrar cuando quieras. Contenido chachi y anti aburrimiento. El SEO no tiene por qué ser un coñazo. Consejos, promociones y mucho más. Nos vemos dentro. ¡Larga vida y prosperidad!

6 comentarios en «WordCamp Sevilla 2021»

  1. ¡Qué alegría me da siempre leer las crónicas que los demás escriben de las WordCamp! Me permite revivirlas y volver a saborear el buen ambiente que se respira.
    Gracias por compartir tus recuerdos, amigo y dejarlos aquí grabados. Que no se pierdan las buenas costumbres.
    Un abrazo muy fuerte y sigamos haciendo que pasen cosas, Wajari 😉

    Responder
  2. Guauuu Mari Pili, vaya memoria prodigiosa para los nombres 😍
    Qué pasada hacer un recorrido tan bonito, aunque sea desde mi camita leyéndote y reviviendo muchas de esas experiencias y recordando otras muchas, con gente entrañable y con tantas ganas de comunicarnos.
    Encantadísima de coincidir contigüo 😜
    Y las charlas buenas que tuvimos con tanta gente, que nos florezca en los corazones 🌹
    MENKANTA #WCSevila 👏🏽

    Responder
    • Jajaja… que alegría leerte por aquí Sonia.

      Muchas gracias por pasarte. La memoria prodigiosa es anotar mucho y buscar entre los asistentes en la web, sino, mi madriña.

      Por cierto, me puedes llamar Mari Pili siempre, aunque gané yo la apuesta 😉

      Conocerte sin duda, una de las mejores cosas de esta WordCamp. Un fuerte abrazo amiga. Muchos éxitos en tus proyectos. Nos veremos en futuras oportunidades.

      Saludos,

      Responder

Deja un comentario