The Inbounder Engagement: Degustando el relleno del pastel

Resumir los contenidos de un evento tan complejo como “The Inbounder” (2016) me parece una labor inconmensurable. La experiencia, las enseñanzas y los contenidos debatidos te dejan una sensación abrumadora de:

“¡Todo lo que aprendí y no sé por donde empezar!”

Lo intentaré y aunque no detalle las aportaciones de cada uno de los conferenciantes, espero que todos y cada uno de ellos se puedan ver reflejados en este escrito, muchas gracias por sus contribuciones y experiencias.

De igual forma, gracias a los organizadores y todo el personal que hizo posible el evento.

Comenzaré mi reflexión con una oración sencilla:

Ten imaginación y no la cagues

Google dejó hace tiempo de ser un simple motor de búsqueda, pudiendo, siguiendo la lógica del pensamiento, la semántica y la inteligencia artificial, pensar en la felicidad del usuario y anticiparse incluso a sus propias búsquedas.

“1.2 billones de búsquedas al día alimentan el aprendizaje de la inteligencia artificial”

Marcus Tandler

Así que en una web hecha por y para el usuario: ¿Qué debemos tomar en cuenta?

Sencillez y sinceridad

Tener presente el principio más básico: El efecto halo, la necesidad de causar una buena impresión con sinceridad, con limpieza, con un buen diseño.

Orden: poner las cosas en su sitio

Las cosas ordenadas generan serenidad y tranquilidad, seguridad, por ende, transmiten mejor nuestros contenidos e información.

“Simplicidad significa serenidad”

Valentina Falcinelli
Datos con sentido

Basar los cambios y propuestas en datos y no en opiniones.

Pero reunir datos no es suficiente, empezar a transmitir y darle el sentido a la ingente cantidad de datos que se producen día a día. Como señaló Fernando Maciá: «Identificar las motivaciones de los clientes y adaptar nuestros contenidos».

No maldigas la oscuridad: Enciende una vela

“Observación y análisis para entender y anticiparse a otras perspectivas en la creación de contenidos”

Bas van den Beld

Como en muchas cosas en la vida, tendremos que saber adaptarnos a los cambios de forma continua, con imaginación y atención a los detalles, que nos permitan estar donde nos interesa y saber captar y ofrecer los contenidos que realmente quiere nuestra audiencia.

“El Engagement se está convirtiendo en la métrica universal de calidad de la Web”

Rand Fishkin

¡Nos vemos el próximo año!

Leave this field blank

¿Te suscribes a mi lista?

Te reirás, lo disfrutarás y te puedes borrar cuando quieras. Contenido chachi y anti aburrimiento. El SEO no tiene por qué ser un coñazo. Consejos, promociones y mucho más. Nos vemos dentro. ¡Larga vida y prosperidad!

Deja un comentario