Digital Marketing Day Galicia: Apuntes y esenciales

Tarea espinosa resumir los contenidos de un evento como el Digital Marketing Day, celebrado el 15 de octubre en Santiago de Compostela. Abundante información, de muchos temas (marketing, tiendas online, posicionamiento SEO, automatizaciones, blogs) aportada en muy poco tiempo.

Os resumo de manera general, los “esenciales” o aquellos conceptos clave, que desde mi punto de vista, marcaron el evento.

Marketing Digital Galicia

Primero que nada, hay que agradecer a los organizadores y patrocinadores. Se esmeraron en traer a una serie de ponentes de alta calidad, que tenemos como referentes en el sector.

Sus reflexiones, experiencias y anécdotas, estoy seguro, nos ayudan para nuestros proyectos. Es un campo que, no es una ciencia exacta, por lo tanto, es importante conocer las últimas tendencias y saber adaptarlas a nuestras estrategias digitales.

Divido las conferencias en 3 temáticas: La búsqueda, la esencia y la estrategia.

La búsqueda

La búsqueda, el origen del posicionamiento en buscadores (SEO). Uno de mis campos preferidos. Como señala Luis Villanueva, es fundamental: “Estudiar el perfil del usuario y sus distintos tipos de búsqueda” ¿Cómo buscan? ¿Qué buscan?

Poner orden a la arquitectura de nuestras webs y no menospreciar ese tiempo de investigación previa que forma la base de nuestra estrategia de posicionamiento.

En temas de posicionamiento, los consejos de José Facchin deben tomarse muy en cuenta. Como el mismo señala: «La experiencia de usuario soporta todo el chiringuito».

Por lo tanto debemos analizar, diseñar y trabajar nuestras web, tomando como premisas esas experiencias de usuario que podemos resumir en 5 principios expuestos por Facchin:

  • (Buena) Elección de palabras claves
  • Mejorar la experiencia de usuario y aumentar el tiempo de permanencia en tu web
  • Reducir tamaño de imágenes
  • Uso de infografías [que generan más viralidad y transmiten bien los mensajes] y vídeos [que aumentan el tiempo de permanencia]
  • Evitar contenido duplicado

La esencia

“La fuerza de una buena marca personal” el título de la ponencia de Eva Collado ya no deja lugar a dudas o interpretaciones. Fue una de las charlas más inspiradoras, cercana y sincera. Me encantó su definición de marca personal: “El valor que somos capaces de generar en los demás”

La esencia de su mensaje se podía resumir en algo muy básico, pero que se pierde con facilidad (porque cuesta más):

“Se auténtico, no pretendas imitar a nadie más”

Eva Collado

Con relación a la comunicación, y lo que transmitimos como empresas y profesionales:

Algo muy básico, pero suele ser uno de los principales problemas, que me topo con clientes: La importancia de definir el mensaje. Muy vinculado este punto con la falta de objetivos claros.

Como señala Miguel Ángel Trabado: “es esencial definir el quien, qué, cómo, cuando, donde y porqué”.

Esa estrategia habitual de los periodistas, para la redacción de artículos, e investigación, las famosas 5W, que estoy totalmente de acuerdo, son esenciales en las estrategias de marketing digital y creación de contenidos.

La estrategia

Marketing digital Galicia

En esta temática incorporo a todos los conferenciantes que nos dieron su visión del mundo del blog. Obviamente, el inbound marketing o marketing de contenidos tiene una fuerte influencia en estas estrategias, así que las singulares experiencias de los conferenciantes nos aportan distintas e interesantes visiones del mundo del blogger, Twitter y las tácticas en las redes sociales.

La visión de Miguel Ángel Florido me gustó mucho, ya que es cercana, real, sin florituras ni imágenes falsas. Empieza hablando de la cantidad de errores que cometió al inicio y cómo empezar a trabajar su marca personal, desarrollar el networking y salir de su zona de confort, le permitió encontrar las oportunidades profesionales que buscaba.

Me llamó la atención su particular estadística:

“20 % de tiempo de creación vs 80 % de tiempo de promoción”

¿Cuantas veces cumplimos estos porcentajes? Solemos dedicar más tiempo a la creación porque forma parte de nuestro campo de acción y de conocimiento, mientras que la promoción (en muchos casos) se escapa de nuestros dominios. Pues a salir de la zona de confort.

En el caso del guest blogging, un principio que parece demasiado simple, pero la experiencia de Rubén Alonso nos demuestra (con gran simpatía), y que a veces hay que recalcar:

“Seriedad y compromiso en el guest blogging con propuestas claras que seduzcan”

No podemos finalizar las distintas estrategias y tendencias sin hablar de la automatización en el marketing; una corriente clara nos lleva a ese camino.

La visión de Vilma Núñez en ese sentido es directa: “Al automatizar conocemos mejor a nuestros clientes”.

Lo veo como una suerte de micro-segmentación, que te permite conocer y clasificar a tus clientes, en función de sus comportamientos y objetivos.

Las ventas se hacen por personalización, algo cada vez más esencial, como ya os he hablado en otros post, al profundizar en el modelo de centralidad del cliente.

Dos conceptos que me parecen esenciales de la charla de Vilma: (1) Sentido común y buen gusto para los landing page y (2) “Sin inversión no hay conversión”.

Conclusiones y notas del DMD Santiago de Compostela, 2016

Me encantan estas iniciativas y eventos. Al concentrar todo en un solo día, me quedé con ganas de debatir y profundizar algunos temas, que por tiempo es imposible poder tratar.

Pero creo que las simples reflexiones después de cada conferencia, el networking implícito, de poder hablar y comunicarnos entre distintos tipos de profesionales del sector, ya es una gran oportunidad que merece la pena.

Como profesional del sector del marketing digital en Galicia, agradezco mucho que hayan traído este evento, y ya cuentan conmigo como seguidor. Y por los niveles de participación (véase el hashtag en Twitter), me da la impresión que se repetirá en años venideros.

Confío que quienes no hayan podido asistir, se animen a otras ediciones y felicito una vez mas a los organizadores. ¡Nos seguimos por las redes!

Leave this field blank

¿Te suscribes a mi lista?

Te reirás, lo disfrutarás y te puedes borrar cuando quieras. Contenido chachi y anti aburrimiento. El SEO no tiene por qué ser un coñazo. Consejos, promociones y mucho más. Nos vemos dentro. ¡Larga vida y prosperidad!

Deja un comentario