Libro: Diseño de páginas web WordPress

En la actualidad tenemos unos «tiempos» vertiginosos y una sensación continua de rapidez. Los libros desde mi punto de vista, contradicen esa percepción, al implicar un trabajo a largo plazo, documentarse, redactar, etc.

Por ello disfruto enormemente leer con calma un libro, que es (desde mi perspectiva) producto de una reflexión calmada y documentada sobre cualquier tema.

Cuando leo un libro esa sensación de rapidez se elimina, y me permite disfrutar de ese tiempo presente, absorto en una temática, en la que si estoy aprendiendo algo, mucho mejor.

En este blog he hablado de muchos libros, y hoy quiero hacer un resumen de uno muy cercano a nuestra comunidad de WordPress en Pontevedra, se trata del libro de Xabier Martínez Rolán: «Diseño de páginas web WordPress para todos los públicos», de la editorial UOC (2019).

Producto de la magia del networking y las conversaciones en la WordCamp 2018, el libro tiene además el prólogo de Fernando Tellado.

Xabier es profesor de comunicación digital en la Universidad de Vigo. Amigo de la comunidad de Pontevedra, y próximamente, ponente de la WordCamp 2019.

Su libro tiene un carácter introductorio sobre las bases del diseño de páginas web. Muy recomendado si te estas iniciando en este mundo, quieres empezar a publicar y quisieras saber más de internet, gestores de contenidos, etc.

Me gustó que Xabier parte desde el comienzo de internet; nos cuenta una historia de las distintas tecnologías, tipos de archivos, arquitectura cliente-servidor.

Continua su narración pasando por un extenso capítulo del diseño y del crecimiento exponencial de las web. Nos da un dato de Netcraft (2018) que no conocía y es muy curioso:

En 1992 existían 50 páginas webs, en junio de 2018 se estimaban: 1.630 millones de sitios webs.

Xabier Martínez Rolán

El apartado de la arquitectura de la información me pareció muy valioso, ya que Xabier describe todos los modelos de estructuras del contenido web y modelos de navegación.

Me gustó un esquema visual que creó, basado en la propuesta de Lynch y Horton (1999) donde se ve con mucha claridad los modelos de navegación existentes y cómo pueden combinarse entre ellos:

Modelos de navegación web

En el mismo capítulo también abarca explicaciones teóricas sobre el diseño de la usabilidad orientada al usuario. Muy buena la idea de aportar en cada capítulo, la bibliografía comentada, si quisieras ampliar más cada temática.

El capítulo de programación es una breve introducción a los distintos lenguajes que forman parte del desarrollo web en WP. HTML, CSS, PHP, JavaScript, para que las personas sepan de qué se trata cada uno de ellos.

El capítulo V es el corazón del libro. Un apartado donde Xabier desmigaja cada parte de WordPress y te va explicando punto por punto, todas sus características.

Desde la base de la instalación del servidor, dominio, hasta los ajustes más detallados del backend del administrador de WP.

Explica las diferencias entre tipos de contenidos (entradas, páginas, medios) las distintas jerarquizaciones (categorías, etiquetas), menús, antiguo y nuevo editor (gutenberg), plugins, seguridad, SEO, analítica, copias de seguridad, temas o plantillas, etc.

Es una sección muy útil si nunca has trabajado con WordPress y quieres entender cada una de sus partes.

Los dos últimos capítulos están enfocados en dos aspectos polémicos y muy interesantes: (1) Maquetadores visuales y (2) tendencias futuras en el desarrollo web.

Con relación a los maquetadores visuales, Xabier muestra los más importantes en la actualidad. Se moja dando su apoyo a Divi y explicando cómo funciona este famoso tema y constructor, explicando todos los detalles de sus módulos, ventajas y limitaciones.

Sobre las tendencias futuras, un breve repaso a AMP, los chatbots, y el diseño adaptativo o responsive.

Coincido con el prólogo de Fernando Tellado cuando señala que:

En el libro de Xabier encontrarás una guía estupenda para dominar la herramienta, WordPress; el camino luego tendrás que andarlo por ti mismo

Fernando Tellado en prólogo del libro de Xabier Martínez Rolán

Es un libro estupendo para iniciarte en este mundillo, disfrutar de crear tu propio contenido, que es la mejor manera de aprender, perderle el miedo a las tecnologías y dominarlas para nuestros propios intereses.

Crear un libro es como un hijo, implica mucho esfuerzo, trabajo y dedicación, así que felicidades a Xabier por este trabajo y esperamos verte muy pronto en la WordCamp. 🙂

Leave this field blank

¿Te suscribes a mi lista?

Te reirás, lo disfrutarás y te puedes borrar cuando quieras. Contenido chachi y anti aburrimiento. El SEO no tiene por qué ser un coñazo. Consejos, promociones y mucho más. Nos vemos dentro. ¡Larga vida y prosperidad!

2 comentarios en «Libro: Diseño de páginas web WordPress»

Deja un comentario