Veranito: Playa, mar y un cóctel de MOOCs

Las nuevas tecnologías y la web nos han traído grandes ventajas; una de las más destacables es la enseñanza abierta.

Poder aprender mucho desde distintas fuentes, enriqueciendo en gran medida los sistemas de enseñanza básica o estándar de cada país.

Lo único que nos hace falta es una conexión a internet. Buena opción para el verano, época en la que solemos tener más tiempo del habitual (¿o no?).

moocs marketing

Han nacido en los últimos años, distintas plataformas de enseñanza gratuita y abierta. En el caso del mercado español, portugués y latinoamericano, por ejemplo: Miríadax, del que he aprovechado algún curso muy interesante (de estadística, Universidad de Salamanca, de Community manager y marketing digital, de la Universidad CEU Cardenal Herrera), aunque todavía necesitan aumentar la oferta de cursos, creo que van por buen camino.

Pero en este caso les quiero contar un excelente curso que hice a través de la plataforma norteamericana: Coursera.

¿Qué es Coursera?

La plataforma de MOOCs (Massive Open Online Courses – Curso masivo abierto en línea) de Coursera se estrena hace 3 años, en abril del 2012.

Tienen una oferta muy diversa y están asociados a grandes universidades con gran variedad de disciplinas. Como es normal, el idioma predominante es el inglés, pero han ido actualizando las opciones en otros idiomas, y ya muchos te ofrecen los vídeos con sus subtítulos en español (ojo, los vídeos, los exámenes siguen siendo en inglés, por lo menos, en los que he participado).

Según su entrada en wikipedia, ya en el año 2014 habían alcanzado más de 839 cursos y más de 10 millones de usuarios.

Las ventajas de estas plataformas de enseñanza abierta son múltiples, así como alguna limitación; para ello os he preparado esta infografía de los MOOCs:

Infografía MOOCs


Así como los dos MOOCs que he mencionado, hay muchos otros, que definitivamente están cambiando las reglas del juego a nivel educativo, ofertando formación gratuita de gran calidad.

¿Sus limitaciones?

Son difíciles de solventar por su carácter masivo; sería imposible para un instructor corregir miles de trabajos o poder “ordenar” los foros con tantas personas planteando dudas, debates, etc.

Si lo que te interesa es simplemente aprender, son una de las mejores opciones que existen online.

Si estás interesado en la titulación, tendrías que comprar el certificado oficial del curso. En la siguiente página ofrecen una buena descripción de los MOOCs así como un listado de los más importantes a nivel internacional: ¿Qué es un mooc y cuales son las distintas plataformas?

Las temáticas de marketing, posicionamiento y análisis digital tienen en muchas de estas plataformas un papel relevante, ya que en parte, los mercados han cambiado en las últimas décadas.

Se ha vuelto imprescindible que las empresas incorporen estas disciplinas a sus estrategias.

Introducción al marketing

En Coursera, ofertaron una Introducción al Marketing de la Escuela Wharton de la Universidad de Pennsylvania que, desde muchos puntos de vista, fue extraordinario.

Las lecciones y vídeos que te permiten conocer nuevos enfoques, actualizarte en diversas materias y aprender a través de las discusiones de sus foros. Ya conocía previamente la escuela Wharton ya que tiene una reputación sólida en el mundo del marketing.

Los tres tutores del curso fueron: Barbara E. Kahn, Peter Fader y David Bell. No es mi intención hablarles de todo el curso, que por cierto, inicia otra temporada el 03 de agosto para los que estén interesados.

Hago una aclaración de intenciones, nadie me paga nada por esta recomendación; lo hago porque considero que aunque seas un especialista de la materia, nunca está de más aproximarse a otras perspectivas y experiencias, sobre todo con el bagaje de esta escuela en concreto.

Me gustaron mucho los ejemplos y análisis clásicos de empresas consolidadas en el mercado norteamericano; los debates de fricción entre el mundo online y offline; así como la propuesta de “Centralidad en el cliente” de Peter Fader, al cual le dedicaré un post futuro.

Los 3 instructores supieron captar bien mi atención con todas las temáticas debatidas en sus reflexiones; además, mientras haces el curso te presentan ofertas de sus ebooks, oportunidad que aproveché con unos libros muy interesantes.

La verdad que los MOOCs son una estrategia de venta (¡como dirían en Galicia, caralluda!):

¡¡Pero se lo tienen que currar de verdad!!

Ofreciendo contenidos de calidad que nos incentiven a los estudiantes a comprar sus certificados (si nos hace falta), comprar sus ebooks, si queremos profundizar más en las temáticas desarrolladas, o incluso apuntarnos a sus cursos o másteres oficiales si nos quedamos con ganas.

Pues eso, a disfrutar del veranito, de la playa y si quieres aprender cualquier disciplina o temática, desde botánica a marketing, broker o jardinería, solo asegúrate de tener una buena conexión WiFi 😉

Leave this field blank

¿Te suscribes a mi lista?

Te reirás, lo disfrutarás y te puedes borrar cuando quieras. Contenido chachi y anti aburrimiento. El SEO no tiene por qué ser un coñazo. Consejos, promociones y mucho más. Nos vemos dentro. ¡Larga vida y prosperidad!

Deja un comentario