Cuando empecé a formarme en posicionamiento en buscadores (SEO) me dio la impresión, que la información estaba muy dispersa en artículos y blogs y no existían referencias bibliográficas claras y directas.
Actualmente (2018) tenemos a nuestra disposición una serie de libros y referencias super completas.
Nos permiten entender todo el proceso de investigación y aplicación de metodologías SEO enfocadas a mejorar el posicionamiento en buscadores de nuestras webs.
Aclaraciones:
- Este listado es específico de SEO. Excluyo libros de marketing digital, social media, porque se ampliaría demasiado y quiero acotar la temática. Igual me animo más adelante a un listado que abarque otros ámbitos.
- Enfoco el listado en esenciales (libros, artículos y manuales) para tener una visión global. Hago una sección de blogs (internacionales y españoles), ya que están geniales para aprender nuevas técnicas, actualizaciones, experimentos, etc. Pero la información está esparcida a lo largo de sus post y contenidos. Por lo tanto le doy más prioridad a los que tienen Ebooks o manuales para descargar [Si creéis que falta alguna referencia importante, dejarla en los comentarios por favor]
Preparando una charla para la meetup de WordPress Pontevedra, quise dejar un listado de referencias bibliográficas tanto en español como en inglés. Pero en la charla, no pude profundizar en cada uno de ellos.
Por otra parte, en enero del año 2017, Bill Slawsky del blog SEO by the Sea, publicó un listado de referencias para empezar en el mundo del SEO. Así que recurro a esa lista, además de las referencias bibliográficas que tenemos en español, para organizar y reseñar los que considero: «Los esenciales».
Libros SEO: Un listado de referencias para empezar en este mundillo

(1) Google
Google ha cambiado las reglas del juego en términos de indexación y organización de la información.
Así que lo lógico, es empezar por su “Guía para principiantes sobre optimización para motores de búsqueda”. La guía original en pdf está en inglés: Search Engine Optimization Starter Guide.
Ya contamos con una traducción al español: Guía Google optimización.
El documento es una buena base teórica, para entender cómo los buscadores indexan las páginas webs, así como consejos para:
- Optimizar los metadatos de tu site (title, description)
- Estructuras de URL’s, jerarquía y organización de la información
- Mapa de sitio HTML y sitemap XML
- Consejos sobre contenidos y enlaces (anchor text)
- Imágenes, etiquetas de cabeceras
- ¡Y hasta algunos consejos de marketing y redes sociales!
Además de la guía de optimización de Google, las ayudas de Search Console tienen una serie de directrices para webmasters y contenido que vale la pena revisar.
También es muy útil suscribirse al Webmaster Central Blog de Google. Te mantendrá informado de cualquier novedad, de informes, etc.
No suelen escribir mucho, pero sus pocos artículos son una buena fuente de información. El blog es en inglés.
(2) Libros en español
En español la editorial Anaya Multimedia (con su serie Social Business) nos brinda buenas joyas bibliográficas. En España, contamos con un referente del sector y con años de experiencia en SEO: Fernando Maciá.

Su libro Posicionamiento en buscadores en co-autoría con Javier Gosende es una guía imprescindible. Cuando comencé era uno de los libros que mejor agrupa todos los contenidos de la materia y además, lo brinda de una forma didáctica y bien estructurada (1º versión, 2009).
Siempre será un libro de cabecera. En la actualidad, va por la 3º edición (2012).

En 2015, Fernando Maciá publica otro libro: SEO Técnicas avanzadas.
Otra joya de la materia, ya que actualiza muchos contenidos de la primera versión. Nos habla del flujo de trabajo, arquitectura de la información, SEO Internacional, SEO para webs móviles, un capítulo dedicado a la analítica digital enfocada en SEO, etc.
De este libro, su forma de exhibir los diagnósticos, así como medidas a aplicar y recomendaciones, en cada caso, me parecen particularmente útiles.

En el 2016, la misma editorial publica otro libro que me encantó: SEO. Las claves esenciales de Aleyda Solis. Ya sus charlas son geniales, y el libro está estructurado de una forma “cronológica” siguiendo el proceso metodológico:
- Por qué hacer SEO
- Estableciendo las bases y objetivos del proceso
- El estudio de palabras clave (genial capítulo con muy buenas ideas)
- Optimización técnica (muy completo este capítulo con ejemplos interesantes)
- Optimización de contenido
- Popularidad de tu web: cómo incrementarla con consejos prácticos
- Monitorización del proceso
En este libro me encontré con unos excelentes consejos de optimización técnica y algo destacable: la autora no se limitó a ilustrar con ejemplos de una sola herramienta.
Utiliza muchos instrumentos que nos permiten comparar las ventajas y alcances de cada una de las herramientas SEO (de rastreo y de la competencia) que tenemos en la actualidad.
(3) Libros en inglés

Sin duda, el mejor y más completo libro que he leído hasta el momento: The Art of SEO: Mastering Search Engine Optimization de Eric Enge, Stephan Spencer y Jessie C. Stricchiola. Tres expertos que se propusieron crear la guía de referencia más extensa y completa (¡que yo conozco hasta la actualidad!).
Dentro de este listado, el arte del SEO se lleva el premio de la Academia. Tomar en cuenta que es el libro más completo que he visto, con sus 1.000 páginas, abarca todas las temáticas:
- Aspectos claves dentro de las búsquedas
- Cómo funcionan los buscadores y el proceso de indexación
- Planeando de cero una estrategia de SEO, con toda una propuesta metodológica
- Investigación de palabras claves (véase mi post: Herramientas de palabras claves)
- Desarrollando una web SEO: este capítulo incluye todas las buenas prácticas, desde los dominios, hasta las expresiones regulares, cómo tratar con las cookies y las sesiones de usuario, métodos de redireccionamientos, webs multi-idiomas, buenas prácticas con el robots.txt y el sitemap, contenido estructurado, en fin, una joya de capítulo.
- Marketing de contenidos
- Social media y cómo los datos de usuarios influyen en los resultados de los buscadores
- Penalizaciones y actualizaciones de Google
- Posicionamiento móvil, local y vertical (noticias, vídeos, imágenes, etc.)
- Rastreando los resultados y midiendo nuestras estrategias SEO
- Cambios de dominios, migraciones y rediseños webs
- El SEO como educación e investigación
- Negocios relacionados con el SEO y una visión a futuro de la disciplina
Este libro se ha convertido sin lugar a dudas en el manual básico por excelencia. Si quieres dedicarte a nivel profesional al SEO es un buen sitio por donde empezar.
(4) Guías, manuales y PDFs (en inglés)
Un clásico que no pasa de moda: “The beginners guide to SEO” de Moz. Escrito por Rand Fishkin y el equipo de Moz.
Sencillo de leer (solo en inglés) y descargable en pdf representa una guía de uno de los referentes mundiales del SEO. Del blog de Moz siempre se aprende mucho de estrategias digitales y marketing.
Soy fiel seguidor del Whiteboard Friday todos los viernes, con el clásico vídeo de Rand Fishkin o cualquiera de sus colaboradores.
La empresa de marketing norteamericana Portent tiene disponible para su descarga un ebook de mejores prácticas y técnicas SEO.
Lo interesante de este manual es que incluye aspectos poco habituales en este tipo de guías, como la experiencia de usuario, frameworks y JavaScript; así como algunas otras consideraciones técnicas que no siempre aparecen en manuales iniciales.
Una completa guía que ha recibido varias actualizaciones a lo largo de los años: SEO Tutorial for Beginners in 2018 Hobo. Se trata de una empresa de auditoria y servicios SEO de Inglaterra.
El tutorial fue escrito por Shaun Anderson, consultor SEO y cabeza del proyecto con más de 15 años de experiencia (¡se dice pronto!). Publicó su guía en 2009 y ha recibido miles de descargas a lo largo de los años.

Quienes hagan SEO en WordPress estoy seguro están familiarizados con Yoast. Más conocidos por el plugin, tienen diversas fuentes de monetización. Una de ellas son los libros y cursos a través de una plataforma genial que se llama: Yoast Academy.

Si se suscriben a su boletín os regalan un ebook con conceptos básicos de SEO; Tienen además otros libros (más avanzados) que podéis comprar directamente.
Al suscribirse podrán seguir su blog, el cual tiene unos interesantes artículos. Me gusta mucho su canal de Youtube, con una sección: Ask Yoast donde responden preguntas muy brevemente y aclarando muchos detalles técnicos del posicionamiento.
(5) Blogs en inglés
¡Rompo mis reglas!
Dejo algunas excepciones a la normativa del listado. Había querido reseñar únicamente fuentes con manuales, libros y guías completas pero creo que quedaría incompleto, si no incorporo estos dos portales por su relevancia en el SEO a nivel internacional:
La publicación: Search Engine Land. Sus publicaciones diarias cubren muchos detalles del mundo del marketing digital y de la industria del “marketing de buscadores”.
Tienen guías, o la famosa tabla periódica del SEO, pero su fuerte, desde mi punto de vista es su actualidad.
Es una buena forma de mantenerte actualizado/a del mundo del SEO y la evolución de los buscadores y los usuarios.
Finalizo con un blog que mencioné al inicio del post. SEO by the Sea de Bill Slawski.
Me encantan sus artículos ya que Bill hace análisis de las patentes y artículos que registra Google. Por lo tanto es una forma de aprender SEO muy interesante.
Su redacción y amplia experiencia definen unos artículos exhaustivos pero claros, que nos invitan a reflexionar en el futuro de los buscadores y de los usuarios de forma constante.
(6) Blogs en español
En España contamos con unos profesionales muy buenos del mundo del SEO. Quiero destacar los siguientes blogs por la calidad de sus post y buenas metodologías que comparten (y me faltan muchos más).
Si tenéis la posibilidad de asistir a la charla de cualquiera de este listado, ¡hacerlo! Aprenderéis muchísimo.
- El blog de Iñaki Huerta
- El blog de Liño Uruñuela
- El blog de MJ Cachón
- El blog de Luis Villanueva
- El blog de César Aparicio: Craneo Previlegiado
- El podcast de Guillermo Gascón: Hola SEO.
- Un poco de autobombo con mi propio podcast: SEO para WordPress.
Palabras finales…
Este post espero se vaya actualizando a lo largo del tiempo [y así ha sido].
Muchos de estos manuales reciben actualizaciones, en la medida que los buscadores evolucionan sus algoritmos y se incorporan nuevos patrones de uso y consumo por parte de los usuarios.
Espero no obstante, que la recopilación os sea útil para organizar la información y tener a mano las principales fuentes y libros SEO y manuales que tenemos disponible tanto en español como en inglés.
Seguro en los próximos años saldrán más libros y guías de la materia; así que espero seguir leyendo e ir incorporando nuevas fuentes de información.
Nos vemos en próximos post 🙂
NOTA: Los enlaces de algunos libros son de afiliado, esto significa que si compras el libro, al mismo precio que en cualquier otro sitio, yo recibiré una comisión, que me ayuda a mantener este proyecto. ¡Gracias! 😉
quiero comprar libros electrónico para descargarlo a mi biblioteca
¿Te interesa alguno en particular Olimpia?
Todos los libros aquí mencionados tienen su versión digital. 😉
Aunque es un artículo del 2017, ya tendría que actualizar muchos de los libros aquí mencionados e incorporar algunos nuevos. Saludos